fbpx Skip to main content

SEO y SEM

El posicionamiento en buscadores , optimización en motores de búsqueda u optimización web es el proceso técnico mediante el cual se realizan cambios en la estructura e información de una página web, con el objetivo de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores,

A mediados de los 90, los administradores de páginas web y proveedores de contenido comenzaron a optimizar sitios web en los motores de búsqueda. En un principio, sitios como Yahoo! ofrecían la inclusión a los sitios y su indexación era manual.

Al comienzo, todo lo que los administradores de páginas web tenían que hacer era enviar la dirección de una página web, o URL, a los diferentes motores, los cuales enviarían una Araña web para inspeccionar esa web, extraer los vínculos hacia otras páginas de esa web y devolver la información recogida para ser indexada.

Los dueños de sitios web comenzaron a reconocer el valor de tener sus páginas web bien posicionadas y visibles para los motores de búsqueda, lo que creó una oportunidad para los usuarios de técnicas SEO). En 1997 se comenzó a utilizar el término “optimización de motores de búsqueda”.

Las primeras versiones de los algoritmos de búsqueda se basaban en la información provista por los administradores de páginas web, como las palabras clave meta tag. Las meta tags ofrecen una guía para el contenido de cada página. Usar metadatos para indexar una página fue un método no demasiado preciso, ya que las palabras provistas por el administrador de sitio web en los meta tag podría ser una representación no demasiado exacta del contenido real de la página web. Unos datos imprecisos, incompletos e inconsistentes en las meta tags podrían causar y causaron que páginas se posicionaran para búsquedas irrelevantes.

Debido a la importancia de factores como la densidad de palabras clave, los primeros motores de búsqueda sufrieron el abuso y la manipulación de las clasificaciones. Para proveer de mejores resultados para sus usuarios, los motores de búsqueda tenían que adaptarse para asegurar que sus páginas de resultados mostrarán las búsquedas más relevantes en vez de páginas no relacionadas, llenas de palabras clave por administradores de páginas web sin escrúpulos.

Contando con que el éxito y popularidad de un motor de búsqueda están condicionados por su capacidad de producir los resultados más relevantes para cualquier búsqueda, permitir que los resultados fueran falsos haría que los usuarios se fueran a otros motores de búsqueda. Los motores de búsqueda respondieron desarrollando algoritmos de clasificación más complejos para rankear sitios web, tomando en cuenta factores adicionales para que fueran más difíciles de manipular por los administradores web.

Google se fundó en 1998 y atrajo seguidores fieles entre el creciente número de usuarios de Internet, a los cuales les gustó su diseño sencillo, motivado por el hecho de que los fundadores no sabían HTML y se limitaron a colocar un cuadro de búsqueda y el logotipo de la empresa.

Se consideraron factores externos a la página (PageRank y análisis de vínculos) a la par que factores internos (frecuencia de palabra clave, meta tags, cabeceras, vínculos y estructura del sitio web, velocidad de carga de la página), para permitir a Google evitar el tipo de manipulación vista en motores de búsqueda que solo consideraban factores internos de la página para las clasificaciones.