¿Por qué necesito una estrategia SEM?
Muchas veces se confunden la estrategia SEM con el posicionamiento SEO.
La estrategia SEM es básicamente publicidad, el anunciante paga por aparecer en los resultados promocionales (ya sea en Google Ads, Facebook, Linkedin, etc). El posicionamiento SEO supone una mejora de la posición en los resultados naturales de los buscadores a través de una serie de acciones de acuerdo a una estrategia de optimización SEO.
Las campañas SEM están basadas en keywords o palabras clave. El cliente puja junto con el resto de competidores por una serie de palabras clave y, dependiendo de lo que se esté dispuesto a pagar y a otra serie de condicionantes, su anuncio aparece junto con los resultados orgánicos en la página de resultados de búsqueda. Por eso, la primera de las claves para no fallar en estas campañas de publicidad en buscadores, en la correcta selección de palabras clave.
Esto que parece tan sencillo, tiene una gran dificultada por la cantidad de variables a tener en cuenta y a que siempre estamos pujando junto con nuestra competencia. A mayor competencia, mayor será la dificultad para hacer las campañas rentables y es ahí donde una buena estrategia SEM puede marcar la diferencia.
La elección de campañas y canales para la estrategia SEM depende de factores como los objetivos del cliente y el presupuesto. Por lo tanto, la elección de la estrategia y de los canales es fundamental para maximizar el retorno de la inversión. El presupuesto del que disponemos no es infinito y tenemos que elegir los canales adecuados dependiendo de los objetivos para que la rentabilidad sea la mayor posible.
La estrategia SEM es básicamente publicidad, el anunciante paga por aparecer en los resultados promocionales (ya sea en Google Ads, Facebook, Linkedin, etc).
La elección de la estrategia y de los canales es fundamental para maximizar el retorno de la inversión.
La optimización y la mejora continua de las campañas es la base para lograr los objetivos del cliente.
El valor diferencial en toda estrategia SEM es la optimización de las campañas
¿Cómo lo hacemos en Bitácora?
En Bitácora creemos en la optimización y la mejora continua de las campañas como la base para lograr los objetivos del cliente. Como parte de esta mejora continua hemos establecido una metodología para llevarla a cabo:
Análisis cliente y del mercado. Antes de nada, necesitamos conocer en profundidad a nuestro cliente, sus puntos fuertes, sus puntos débiles, su valor diferencial y su posición el mercado. Toda esta información nos permitirá establecer la mejor estrategia personalizada para cada cliente.
Objetivos. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Ventas, leads, branding, notoriedad? Estableceremos unos objetivos de acuerdo con el cliente para poder valorar su cumplimiento.
Keyword research. Realizaremos una búsqueda exhaustiva de palabras clave. Estas palabras clave serán la base para la construcción de las campañas. Este proceso es dinámico, por lo que siempre estaremos buscando nuevas keywords que puedan ser añadidas a las campañas para aumentar el volumen de negocio.
Estrategia. Llegados a este punto y, teniendo claros los objetivos del cliente, diseñamos la mejor estrategia para obtenerlos seleccionando los canales idóneos.
Lanzamiento. Llegó el gran día de poner en marcha las campañas. A partir de este momento llega el trabajo diario de supervisión y optimización de las campañas. Nuestro objetivo es extraer el máximo rendimiento de cada una de ellas.
Análisis del rendimiento. Un punto básico en toda estrategia SEM es el análisis de los resultados de las campañas, la monitorización de los KPIs y observar el grado de cumplimiento de los objetivos para obtener la máxima rentabilidad de las campañas.
Optimización. El valor diferencial en toda estrategia SEM es la optimización de las campañas, en la mejora continua de las mismas y la obtención de la máxima rentabilidad.
Reporting. En Bitácora creemos que la transparencia con el cliente es básica. Por eso creamos un dashboard personalizado en tiempo real con los principales KPIs de las campañas para que el cliente pueda consultar las métricas de las mismas en cualquier momento.
¿Por qué elegir a Bitácora?
En Bitácora no sólo tenemos los conocimientos técnicos para implementar las campañas y establecer la mejor estrategia para lograr tus objetivos.
Gracias a la experiencia acumulada en cliente final y, habiendo trabajado con diferentes agencias (grandes y pequeñas), conocemos las necesidades del cliente y lo que esperan de una agencia.
Los resultados, la transparencia y la atención al cliente son nuestros pilares básicos.
Rentabilidad y maximización de los beneficios es la clave. Nos ponemos en la piel de cada uno de los clientes y recomendamos la inversión óptima para lograr los objetivos, Cuidamos tu inversión como si fuese nuestro propio dinero.
Los resultados, la transparencia y la atención al cliente son nuestros pilares básicos
¿Cómo puede beneficiarnos una buena estrategia de pago en buscadores?
¿Que medios utilizamos para realizar una estrategia SEM?
¿Qué es Google Ads?
Google Ads, nos permite elaborar y publicar anuncios con los que mejorar nuestra visibilidad en Google, y conseguir un gran alcance a través de todo Internet.
¿Qué nos ofrece una campaña en Google Ads?
Tener presencia en Google y, sobre todo, que esta sea la adecuada, es una ventaja de la que debemos saca el máximo partido dentro del entorno digital en el que se mueven las empresas y los usuarios.
- Nos permite utilizar toda la red de Google para realizar promociones.
- Es el aliado ideal para conseguir posiciones privilegiadas en buscadores.
- Inmediatez en la consecución de objetivos.
- Permite generar un tráfico cualificado.
- Su alcance. El 99% de usuarios en España utilizan Google como su buscador principal y muchos asocian Internet a Google. Su cuota de mercado es dominante en Europa, EEUU y la mayoría de países así que, literalmente, su alcance no tiene barreras.
¿Que es una campaña de Facebook Ads?
Facebook Ads es la plataforma propia de Facebook donde poder hacer campañas de publicidad en esta red social e Instagram. Crear anuncios de publicidad en Facebook Ads es muy beneficioso para cualquier marca, empresa o negocio ya que es una manera rápida y eficaz de conseguir los objetivos marcados.
¿Qué nos puede aportar tener presencia en redes sociales como Facebook o Instagram?
Hoy en día, las redes sociales se han convertido en una fuente de consulta para la inmensa mayoría de los usuarios. Es difícil encontrar a una sola persona que no tenga un perfil público en redes y lo mismo sucede, o debería suceder para las empresas:
- La cercanía que supone estar presente en las mayores redes sociales que conectan gente en el mundo. Dos mil millones de personas usan Facebook cada mes y cada día, 500 millones de usuarios utilizan Instagram.
- Independientemente del presupuesto, nos da la opción de publicar anuncios.
- Facebook Ads permite elegir a quién impactar según comportamiento, localización, gustos o intereses, entre otras variables.
- Ofrece una amplia variedad de formatos, con los que explotar nuestra creatividad al máximo para atraer al mayor número de usuarios posibles a nuestro negocio.
- Mide el rendimiento de las campañas de manera automática. Facebook Ads te permite analizar constantemente y a tiempo real cómo está funcionando tus anuncios. De esta manera podemos optimizar la campaña para obtener los mejores resultados.
¿Hablamos?
Herramientas y plataformas
Google Ads, Google Search Console, Google Analytics, Google Data Studio
Preguntas frecuentes
SEM-PPC
¿En qué se diferencia el posicionamiento SEO al posicionamiento SEM?
El posicionamiento SEO, dicho de una forma coloquial, se consigue demostrando a Google que nuestra página es la más relevante para una búsqueda en concreto. Los clics que lleguen a través del posicionamiento SEO son gratuitos. En Google Ads se crea un anuncio que se publicará inmediatamente en la página de resultados y Google cobrará por cada clic que reciba.
¿Qué ventaja tiene Adwords?
La mayor ventaja, sin duda, es la inmediatez. Las inversiones son flexibles y además el retorno se puede medir de manera exhaustiva.
¿Cuánto hay que invertir en SEM?
No hay una cantidad mínima. La presencia de nuestro anuncio en Google dependerá de la inversión y de la competencia. Nuestro consejo es que se parta de una inversión inicial y podamos ir haciendo ajustes posteriormente en función de resultados.
¿Qué es la red de Display?
Es el conjunto de páginas web que aceptan publicidad de Google. Nuestros anuncios también pueden aparecer en las páginas que decidamso y serán vistos por los usuarios de estas páginas web.