¿Por qué necesito una estrategia de Social media?
En muchas ocasiones, cuando hablamos de Social Media caemos en el error de pensar que simplemente nos referimos a la gestión de las redes sociales de una empresa o marca.
Por desgracia, aun son muchas las empresas que no consiguen darle el valor que debemos considerar. ¿Quién no ha oído nunca aquello de que las redes sociales las gestiona X o tal persona de la empresa?
Como hemos empezado diciendo, es un error.
Debemos diferenciar entre redes sociales y Social Media. En el primero de los casos solo hacemos referencia a las distintas redes que hoy en día podemos encontrar y que, cierto, todos manejamos con un mínimo de soltura. ¿Quién no tiene hoy en día en su móvil la aplicación de Instagram o de Facebook? Incluso Twitter o Linkedin.
Pero cuando hablamos de Social Media hablamos de mucho más. Nunca debemos olvidar que, hoy en día, las redes sociales son una fuente directa de consulta donde buscar información relacionada con empresas o marcas a las que muchos seguimos para estar al día de las principales novedades.
Las redes se han convertido en la primera imagen que muchas veces tenemos sobre una marca, por lo que demos a conocer a través de ella, es lo que un amplio público va a conocer sobre la marca y la imagen que se va a generar sobre ella.
Por poner cifras que constaten la realidad de la importancia que hoy en día debe tener una correcta estrategia para nuestra empresa, se calcula que 3,8 billones de personas son usuarias de redes sociales en la actualidad y que cerca del 60% de la población considera que habitualmente hace uso de las aplicaciones online para estar conectados con la actualidad (fuente: Digital 2020: Digital Global Overview, publicada por Hootsuite, Junio 2020).
En resumen, podemos decir que cuando planteamos una estrategia de Social Media, lo primero que deberemos hacer es definir unos objetivos concretos e incluir las acciones que se van a llevar cabo en las redes sociales para conseguir los objetivos fijados por la empresa.
• Incrementar el alcance del conocimiento de tu marca en el mercado.
• Incrementar el tráfico a tu web.
• Conseguir mayores seguidores que pueden ser potencialmente fieles a tu marca.
• Termómetro de la información y tendencias del mercado.
• Consecución de leads directos hacia tu empresa.
Las redes sociales son una fuente directa de consulta donde buscar información relacionada con empresas o marcas

Se calcula que 3,8 billones de personas son usuarias de redes sociales en la actualidad y que cerca del 60% de la población considera que habitualmente hace uso de las aplicaciones online
Cuando publicamos en redes sociales, todo debe tener un por qué y un objetivo, saber exactamente qué queremos comunicar y a quien queremos llegar con cada mensaje
¿Cómo lo hacemos en Bitácora?
Para Bitácora es fundamental conocer al detalle a las empresas con las que trabajamos. Analizar sus diferentes productos y servicios, sus puntos fuertes, su competencia, su entorno, su público objetivo y con todo ello realizar un exhaustivo análisis que nos muestre la estrategia a seguir para potenciar todo lo anterior y crear del Social Media un elemento diferenciador versus la competencia.
Una buena estrategia siempre debe ir de la mano y reunir los principales drivers, los objetivos fijados y estrategias definidas por el departamento de Marketing, para de esa manera, sumar esfuerzos y remar en una única dirección.
Debemos pensar que cuando publicamos en redes sociales, todo debe tener un por qué y un objetivo, saber exactamente qué queremos comunicar y a quien queremos llegar con cada mensaje en cada momento determinado.
¿Por qué elegir a Bitácora?
En Bitácora tenemos años de experiencia planteado estrategias de Social Media tanto para mercados nacionales como internacionales en entornos competitivos.
Analizamos y compartimos los valores y tendencias que más interés despiertan en el entorno digital de manera que la comunicación a través de las distintas redes sociales sea la más adecuada para cada una de ellas y consigan generar un mayor impacto en los distintos públicos objetivos y grupos de interés.
Nuestra experiencia nos ha enseñado el camino y las herramientas para conseguir los objetivos fijados, solo falta que nos dejes conocer más sobre tu marca o empresa para que te ayudemos a conseguir tu posicionamiento en el entorno digital.
Entendemos las diferentes necesidades y situaciones, y sabemos encontrar el camino para conectar con la audiencia y hacer crecer tanto la notoriedad de la marca como la comunidad de seguidores haciendo que impacte de forma positiva en los resultados
Beneficios de tener una buena estrategia de Social media
¿Hablamos?
Herramientas y plataformas
Tweetdeck, Hootsuite, Social bakers, Buffer




Preguntas frequentes sobre
Social Media
¿Qué diferencia hay entre contenido orgánico y publicidad?
El contenido orgánico consiste en todas aquellas publicaciones que se realizan desde los perfiles de la empresa de manera gratuita y no requieren una inversión. Mientras que la publicidad requiere una inversión para aparecer.
¿En qué red social debo aparecer?
Para responder a esta pregunta se debe realizar un análisis para identificar qué red social consume tu consumidor. No es necesario estar presente en todas, simplemente en aquellas que sean relevantes para la empresa. A día de hoy Instagram, Facebook y Youtube son las más utilizadas.
¿Qué diferencias hay entre un perfil y una página de Facebook?
Las fanpages o páginas de Facebook representan a una empresa, producto, servicio o marca que quiere comunicarse con sus seguidores. Para crear un perfil en Facebook es necesario ser una persona real. Así, las páginas son la herramienta adecuada para comunicación corporativa y acciones publicitarias.
¿Cuántas publicaciones hay que hacer?
Dependerá del paquete de Social Media contratado. Lo recomendado es realizar 3 publicaciones en Facebook; 4 o 5 en Instagram más varios stories a la semana (otros 4 o 5, como poco) y un mínimo de 2 publicaciones diarias en Twitter. En Linkedin es óptima también una frecuencia de publicación de 4 o 5 publicaciones a la semana y en Pinterest se pueden realizar tantas cuantas se quieran.