¿Por qué realizar una estrategia de branding?
Entendemos como branding el proceso de construcción de una marca. En este sentido, podemos considerar a la marca casi como un “ser vivo”, desde su nacimiento, pasando por su desarrollo y llegando a su estabilidad.
Necesitamos, además, que la marca tenga asociados unos valores, una misión y una visión propia que la doten de personalidad, que la hagan reconocible por los clientes y que ayuden a posicionarla en el mercado.
Estos valores deben de tener una serie de cualidades para que sean reconocidos:
- Deben ser cortos y fáciles de recordar por los consumidores. De esta manera es más fácil que se mantengan en la mente del consumidor.
- Deben definir lo que hace la empresa de manera lo más diferencial posible por la competencia.
- Es importante que perduren en el tiempo y no se asocien a nada caduco. El valor de la marca aumenta con el tiempo que permanezca en el mercado, de ahí la importancia.
- Deben de ser concretos y reconocibles por todas las personas.
- Sobre todo debe mantener la coherencia con lo que la empresa puede ofrecer.
Podemos considerar a la marca casi como un “ser vivo”, desde su nacimiento, pasando por su desarrollo y llegando a su estabilidad
Todas las acciones de una compañía deben ajustarse a sus valores de marca
Nuestra marca es nuestra tarjeta de visita, es la primera imagen que un posible cliente tiene de nosotros
Los trabajadores y colaboradores de una empresa son sus mejores embajadores
¿Cómo lo hacemos en Bitácora?
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de hacer llegar al público nuestros valores de marca son los propios valores. Éstos deben ser reales y dar lugar a acciones reales. No se trata en este caso de comunicar, sino de demostrar.
Todas las acciones de una compañía deben ajustarse a sus valores de marca. Desde el logotipo, la tipografía, los colores hasta la disposición de los establecimientos o los packagings, todo habla de ti y de los valores que quieres expresar.
En la actualidad existen grandes herramientas que nos ayudan a que esta marca llegue al consumidor. Las redes sociales se han convertido en grandes amplificadores de la empresa al igual que los influencers. Estos últimos aparecen como embajadores de la marca y aportan confianza y credibilidad a la misma pero su elección debe hacerse con cuidado. Si un día muestran el producto de una marca y al día siguiente el de otra con valores contradictorios puede resultar más perjudicial que beneficioso. La coherencia es clave en este tipo de acciones.
También es importante el packaging que históricamente era una manera de proteger el producto y se acaba convirtiendo en una herramienta fundamental para transmitir los valores de la marca.
Por último, la imagen se define como un reflejo de los valores: El logo es uno de los puntos clave: las figuras, la tipografía y los colores. Nuestra marca es nuestra tarjeta de visita, es la primera imagen que un posible cliente tiene de nosotros. Debemos conseguir que sea atractiva a la vez que reconocible y que ofrezca una imagen de seguridad e innovación, con esto conseguiremos:
- Mayor predisposición y preferencia hacia sus productos y servicios.
- Posibilidad de aplicar precios superiores a sus competidores que se traducen en márgenes mayores y en consecuencia mayores beneficios. Cuidar la marca implica calidad.
- Mayor facilidad para extenderse a nuevas categorías de productos ya que al hacer una cuidada estrategia de branding se puede llevar más fácilmente a la diversificación.
- Mayor capacidad para introducir sus productos y servicios en la distribución ya que se asocian a una marca cuidada y demandada por los consumidores.
- Mayor orgullo e identificación por parte de sus empleados (mayor retención de talento e incremento de la productividad).
Trasmitir estos valores de forma efectiva es importante de cara a los consumidores, pero también de cara al público interno. Los trabajadores y colaboradores de una empresa son sus mejores embajadores.
¿Qué aporta nuestra imagen
de marca en nuestro
posicionamiento en el mercado?
Nuestra marca es nuestra tarjeta de visita, es la primera imagen que un posible cliente tiene de nosotros. Debemos conseguir que sea atractiva a la vez que reconocible y que ofrezca una imagen de seguridad e innovación:
¿Hablamos?
Preguntas frequentes sobre
Branding
¿Cuándo realizar un cambio de marca?
Los motivos para modificar la imagen corporativa deben ser precisos, minuciosos, necesarios y justificados, nunca infundados sobre su alcance mágico. Una determinación errónea en términos de innovación puede resultar hasta irremediable, por lo que el debate debe iniciarse en la profundidad del reto y dejar fluir este cambio hasta el final.
¿Qué es un restyling de marca?
El restyling de la marca es una evolución de la marca actual que hace que esté más actualizada en el mercado a través de pequeños cambios.
Pregunta tres
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean et augue venenatis, maximus ipsum id, imperdiet tellus. Proin finibus aliquet fringilla. Cras tortor velit, consequat non justo eu, scelerisque varius magna. Ut consectetur scelerisque massa in pretium. Nullam interdum nibh urna, in pretium leo sollicitudin vel.